Legal
Aviso legal
www.candispe.com es titularidad de CANDISPE SL cuyo C.I.F es B83134361 y que se encuentra inscrita en el registro mercantil de Madrid, al tomo 17.066, folio 178,
hoja nº M-292086. El domicilio social y datos de contacto de CANDISPE son los siguientes: C/ Coto Doñana 24, 28320, Pinto Correo electrónico contacto@candispe.com
Usuario es aquel que hace cualquier uso de los sitios web de CANDISPE y de los productos, servicios, contenidos y/o herramientas que a través de los mismos CANDISPE
ofrece o presta, ya sea como mero visitante, usuario registrado o cliente.
El Usuario se compromete a introducir los datos personales imprescindibles para la prestación del servicio. Si no facilita los mismos, no podrá acceder ni utilizar los Servicios.
Los datos de carácter voluntario se recaban por CANDISPE con la finalidad que se indica en la cláusula de Protección de Datos que se recoge más adelante.
En CANDISPE somos conscientes de la importancia que tiene para nuestros clientes la protección de la información, por ello, adoptamos y nos comprometemos a seguir
una serie de medidas que, consideramos, son esenciales para conseguir una correcta política de protección de la privacidad y confidencialidad de los datos que nos
lleguen. Nuestro objetivo, además de darte el mejor servicio de envío y transporte, es garantizar el respeto y la más absoluta confidencialidad y privacidad de
toda aquella información que recogemos y procesamos de nuestros clientes.
Según esto, CANDISPE no trafica con la información de sus clientes, ni facilita dichos datos a terceros que no estén relacionados con la transacción realizada,
salvo que Ud. haya consentido dicha operación de acuerdo con lo establecido en esta política, así lo exija la legislación vigente o sea necesario para la prestación del serivicio.
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal y en su normativa de desarrollo, informamos al Usuario que sus datos,
recabados en el caso de acceder y/o utilizar el Sitio Web y/o los Servicios, así como de los datos que CANDISPE tenga acceso como consecuencia de su navegación
por las páginas web de Internet, serán tratados en un fichero responsabilidad de CANDISPE, cuyas finalidades son:
- Llevar a cabo el control, gestión y facturación del servicio contratado.
- Proporcionarle información sobre nuestros productos y atención a sus dudas, consultas, sugerencias o cualquier otra información que nos requiera a través de la solicitud de contacto.
- Informarle de nuevos productos y servicios propios, que puedan ser de su interés, mediante correo electrónico o a través de otro medio de comunicación electrónica equivalente, a aquellos Usuarios que CANDISPE ha otorgado expresamente su consentimiento para la recepción de dichas comunicaciones de conformidad con la ley 34/2002, de 11 de julio de Servicios de la Información y del Comercio Electrónico, excepto cuando exista con Candispe una relación contractual previa en atención a lo dispuesto en el artículo 21.2 de la citada ley. Perdurando su autorización en relación con este último supuesto, incluso una vez concluida su relación con CANDISPE, en tanto no sea revocada.
- Llevar a cabo estudios internos e informes con el objetivo de mejorar nuestros servicios según las preferencias de los Usuarios.
3. CESIÓN DE DATOS
Los usuarios que faciliten sus datos de carácter personal prestan su consentimiento expreso para que puedan ser comunicados a las entidades integrantes de la Red
CANDISPE, del sector del envío, transporte y logísitca únicamente para la prestación de los servicios contratados por el usuario. Los clientes que faciliten datos
de carácter personal quedan informados que dicha comunicación se produce en el mismo momento en que proporcionan los datos a CANDISPE.
CANDISPE, cuando sea requerido, comunicará los datos personales del Usuario a las autoridades competentes para cooperar en cualquier investigación.
La revelación de cualquier otro dato personal a un tercero por CANDISPE para cualquier otro objetivo exigirá el consentimiento previo del Usuario, debiendo
informarle CANDISPE sobre la identidad del tercero y el objetivo de tal revelación.
1. El acceso al Sitio Web es libre y gratuito.
2. El acceso y la utilización por el Usuario del referido Sitio Web y/o Servicios se realiza bajo la única y exclusiva responsabilidad del Usuario, quien se obliga a:
- No acceder y/o utilizar el Sitio Web o los Servicios con fines ilícitos.
- No realizar cualquier actividad que puediera dañar, sobrecargar, deteriorar y/o impedir la actividad normal del Sitio Web o los Servicios.
- No transmitir, difundir o poner a disposición de terceros a través del Sitio Web y/o los Servicios cualquier clase de material que contravenga o haya sido obtenido contraviniendo la legislación vigente, la buena fe o el orden público y el presente Aviso Legal y/o que resulte perjudicial para terceros.
4. Los Sitios Web y los Servicios están sujetos a constante evolución, por lo que CANDISPE se reserva el derecho a modificarlos, ya sea total o parcialmente, en cualquier momento y sin previo aviso.
5. CANDISPE efectúa esfuerzos razonables para mantener disponibles en todo momento los Sitios Web y los Servicios. No obstante, CANDISPE se reserva el derecho de interrumpir o limitar en cualquier momento y sin previo aviso la prestación, el acceso o el funcionamiento de los mismos o de cualquiera de sus elementos o contenidos.
6. A fin de velar y preservar el buen uso de los mismos, CANDISPE se reserva el derecho a monitorizar cualquier acceso o utilziación de los Sitios Web y/o los Servicios. Asimismo, CANDISPE velará en la medida de lo posible porque tales utilizaciones se ajusten a la legislación vigente. No obstante, CANDISPE no puede realizar ni realiza un control proactivo de todos los accesos y/o utilizaciones del Sitio Web o Servicios.
7. CANDISPE se reserva el derecho a limitar en cualquier momento y sin previo aviso la utilización del Sitio Web y/o los Servicios y a denegar el acceso en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo al Usuario que incumpla el presente Aviso Legal o cualquier otra norma de aplicación.
5. ENLACES CON OTROS SITIOS WEB
CANDISPE ofrece enlaces con otros Sitios Web que entendemos que pueden ser de utilidad para los usuarios. En estos enlaces no se aplica los términos
y condiciones de esta política de privacidad y confidencialidad, por tanto, la inclusión no implica obligación por parte de
CANDISPE de acceder a los productos o servicios que en ellas se anuncian o venden.
Una dirección IP es el identificador otorgado por un proveedor de servicios de Internet (ISP) a un equipo que se conecta a Internet.
CANDISPE recibe información sobre las direcciones IP de los visitantes de su página web ya que los navegadores la comunican automáticamente cada
vez que abren una página web. Esta información sobre las direcciones IP permite ayudar a CANDISPE en la administración de sus sistemas, control
y mejora de la seguridad, resolución de problemas y optimización del servicio, y elaboración de análisis estadísticos sobre tráfico.
En cumplimiento de la normativa vigente, CANDISPE ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los Datos Personales legalmente requeridos,
y procura instalar aquellos otros medios y medidas técnicas adicionales a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado
y robo de los Datos Personales facilitados por el Usuario. No obstante, el Usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet
no son inexpugnables.
El Usuario es responsable de contar con los servicios y equipos necesarios para la navegación por Internet y para acceder al Sitio Web.
CANDISPE no responderá en caso de interrupciones del servicio, errores de conexión, falta de disponibilidad o deficiencias en el servicio de acceso
a Internet, ni por interrupciones de la red de Internet o por cualquier otra razón ajena al control de CANDISPE. Asimismo, CANDISPE
no responderá de los actos u omisiones de terceros, con independencia de que estos terceros pudiesen estar vinculados a CANDISPE mediante vía contractual.
CANDISPE no será responsable de posibles daños o perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos,
averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico, motivadas por causas ajenas a CANDISPE,
de retrasos o bloqueos en el uso del presente sistema electrónico causados por deficiencias o sobrecargas de líneas telefónicas o sobrecargas en el Centro de
Procesos de Datos, en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos, así como de daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones
ilegítimas fuera del control de CANDISPE.
No obstante, si el usuario publica información personal en línea, accesible al público, es posible que reciba mensajes no solicitados de otras personas
y que sus datos, por tanto, sean conocidos por terceros.
Por todo lo anterior, se le recomienda la máxima diligencia en esta materia y la utilización de todas las herramientas de seguridad que tenga a su alcance,
no responsabilizándose CANDISPE de sustracciones, modificaciones o pérdidas de datos ilícitas.
La estructura y el contenido del Sitio Web y los Servicios, incluyendo sin restricción cualquiera de sus elementos (textos, software, scripts, imágenes,
gráficos, fotos, sonidos, música, vídeos, funcionalidades interactivas y similares y las marcas, nombres comerciales y/o logos, así como
cualesquiera otros elementos protegidos), son propiedad de CANDISPE o se han licenciado a la misma, y están protegidos por derechos exclusivos de propiedad
intelectual o industrial que quedan reservados en exclusiva en favor de sus respectivos titulares.
Concretamente, queda expresamente prohibida cualquier reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y/o puesta a disposición total o
parcial de los referidos contenido o elementos, con independencia del medio empleado, si no se cuenta con la autorización previa, expresa y por escrito
de CANDISPE o, en su caso, del titular de los correspondientes derechos, asumiendo en caso contrario el Usuario infractor todas las responsabilidades
directas o indirectas que pudieran derivarse.
En ningún caso se entenderá que el acceso y navegación por los Sitios Web o la utilización, adquisición y/o contratación de los Servicios ofertados a
través de los mismos, implique una renuncia, transmisión, licencia o cesión total o parcial de dichos derechos reservados.
El Usuario dispone únicamente de un derecho de uso privado corporativo, no exclusivo, intransferible y revocable en cualquier momento destinado
exclusivamente a la finalidad de disfrutar de la navegación por el Sitio Web y de las prestaciones de los Servicios de acuerdo con el presente Aviso
Legal y con cualesquiera otros documentos o legislación vigente que le resulte de aplicación.
Del mismo modo, el acceso o uso del Sitio Web y/o de sus contenidos y/o Servicios no confiere al Usuario derecho alguno sobre las marcas, logotipos
y/o signos distintivos en él incluidos protegidos por Ley. Asimismo, las referencias a nombres y marcas comerciales o registradas, logotipos u otros
signos distintivos, ya sean titularidad de CANDISPE o de terceras empresas, llevan implícitas la prohibición sobre su uso sin la previa, expresa y
escrita autorización de CANDISPE o de sus legítimos propietarios.
CANDISPE garantiza, salvo errores mecanográficos, la realidad de la información que se incorpora respecto del producto que forma parte de su cartera
comercial, rechazando toda responsabilidad sobre cualquier información introducida por terceros que no resulta avalada ni garantizada por CANDISPE,
así como la no contenida en esta página web y, por tanto, no elaborada por CANDISPE, o no publicada con su nombre.
CANDISPE ofrece sus productos detallando la información necesaria para que el Usuario conozca, las características específicas de los productos ofertados.
El contenido de estas páginas es meramente informativo y no constituyen oferta firme, ni tienen valor contractual, siendo su contenido orientativo, por
lo que el Usuario queda obligado, a confirmar con CANDISPE, la situación a tiempo real de la información obtenida.
CANDISPE se reserva el derecho a modificar el presente Aviso Legal sin que sea requisito previo la aceptación expresa por parte del Usuario, entendiéndose
tácitamente aceptadas por el mismo las modificaciones introducidas en el caso deq ue continúe accediendo al Sitio Web y/o utilizando los Servicios a partir
de la fecha de publicación de las referidas modificaciones. En caso contrario, el Usuario deberá cesar de forma inmediata en el acceso y/o utilización
del Sitio Web y los Servicios.
El Usuario acepta que la versión redactada en español del presente documento prevalecerá sobre cualquier versión del mismo en otro idioma.
1. Si cualquier cláusula incluida en el presente Aviso Legal fuese declarada total o parcialmente nula o ineficaz, tal nulidad afectará tan sólo a dicha
disposición o la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo íntegramente en todo lo demás. Todas las cláusulas deben ser interpretadas
de forma independiente y autónoma, no viéndose afectadas al resto de estipulaciones en caso de que una de ellas haya sido declarada nula o por sentencia
judicial o resolución arbitral firme, en cuyo caso deberá sustituirse la misma por una que preserva los efectos perseguidos por el Aviso Legal.
2. Los encabezamientos de las distintas cláusulas son sólo informativos y no afectan, califican o amplían la interpretación del Aviso legal.
3. En referencia al acceso y/o utilización de CANDISPE, en el caso de existir discrepancia entre lo establecido en el presente Aviso Legal y lo
establecido en los Términos y Condiciones de Contratación de CANDISPE, prevalecerá lo dispuesto en éstos últimos.
4. El no ejercicio o ejecución por parte de CANDISPE de cualquier derecho o disposición contenida en el presente Aviso Legal o constituirá una renuncia
al mismo, salvo reconocimiento y acuerdo por escrito.
El presente Aviso Legal se rige por la normativa española vigente que le es de aplicación.
Para la resolución de las controversias que pudieran derivarse como consecuencia de lo dispuesto en las presentes disposiciones, y con renuncia expresa
a cualquier otro fuero que pudiera corresponder, el Usuario acuerda someterse a la Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid (España).
Nuestra política
INDICE
1. POLÍTICA DE LA ORGANIZACIÓN2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
b) Principio de Respeto a los Derechos Humanos:
c) Desarrollo Profesional e Igualdad de Oportunidades:
d) Respeto a la Salud y Seguridad de las Personas:
e) Respeto por el entorno:
f) Integridad y Protección de los activos de las Empresas:
g) Integridad en nuestra relación con el mercado. Negocio Responsable:
- Veracidad en los registros y los pagos:
- Respeto a la libre competencia:
- Lucha contra la corrupción y el soborno:
- Transparencia informativa:
b) Compromiso con el uso del móvil / dispositivos durante el transporte:
c) Compromiso Responsabilidad con la Sociedad y Apoyo a la Comunidad:
d) Compromiso con la Calidad del Servicio:
e) Compromiso con la Seguridad en las Operaciones:
f) Compromiso de Responsabilidad y Colaboración:
g) Compromiso Ambiental:
h) Compromiso con la formación Continua:
i) Compromiso del Tratamiento de No Conformidades:
j) Compromiso con la Protección:
1. POLÍTICA DE LA ORGANIZACION
La cultura de las empresas del Grupo se basa en un conjunto de valores que determinan la forma de actuar en nuestro día a día con cualquier persona o circunstancia con la que nos relacionemos.
Estos valores son:
- Honestidad: mantener una coherencia entre lo que se piensa, siente y hace.
- Compromiso: mantener una orientación constante a hacer realidad la misión de la empresa, cuidando las relaciones y a la otra persona.
- Desarrollo: tener una actitud de apertura al cambio y la mejora continuada.
- Equilibrio: mantener en mente el equilibrio entre las necesidades de los implicados Beneficio-Personas-Recompensas.
- Estabilidad: crear y mantener un entorno de seguridad general que cuida de las personas y los recursos disponibles.
- Equipo: actuar con la consideración adecuada para ser un conjunto de personas interrelacionadas y complementarias, orientadas a un objetivo común.
- Respeto y cumplimiento de la legislación.
- Respeto y derechos humanos y laborales básicos.
- Desarrollo profesional e igualdad de oportunidades.
- Respeto a la Salud y Seguridad de las Personas.
- Respeto por el entorno
- Integridad y protección de los activos de la empresa.
- Integridad nuestra relación con el mercado. Negocio responsable.
- Compromiso para prevenir el consumo/uso de alcohol y/o drogas/medicamentos.
- Compromiso con el udo sel movil/dispositivo durante el transporte.
- Compromiso de responsabilidad con la sociedad y apoyo a la comunidad.
- Compromiso con la calidad del servicio.
- Compromiso con la seguridad en las operaciones.
- Compromiso de responsabilidad y colaboración.
- Compromiso ambiental.
- Compromiso con el tratamiento de no conformidades.
- Compromiso con la formación continua.
- Compromiso con la protección.
Respeto y Cumplimiento de la Legislación y otros requisitos:
Todas las actividades desarrolladas por las empresas se realizarán bajo el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios establecidos por los
Reglamentos y Directivas Europeas, la Legislación Nacional, Autonómicas y locales.
Se identificarán y conocerán las exigencias legalmente establecidas por los poderes públicos con relación a las actividades, productos y servicios
desarrollados por las empresas, relacionados con:
- Material fiscal y contable.
- Gestion laboral.
- Sector de transporte y a las actividades asociadas y relacionadas con el mismo.
- Asociados a los servicios desarrollados o de la propia actividad.
- Gestión ambiental.
- Aspectos asociados a la seguridad tanto de las personas, servicios e instalaciones.
- Prevención de los riesgos laborales de su persona.
Principio de Respeto a los Derechos Humanos:
La Dirección respetará los derechos humanos internacionalmente reconocidos en la “Carta Internacional de los Derechos Humanos” y los derechos laborales contenidos en los ocho Convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo. Por ello, se compromete a realizar sus operaciones siguiendo estos principios, así como a exigirlos y/o difundirlos entre sus proveedores de servicios según lo permita su poder de negociación.
La Dirección asume el compromiso de actuar conforme a la Legislación y Normativa vigente y prácticas éticas internacionalmente aceptadas, con total respeto a los Derechos Humanos y libertades públicas.
Se velará por la protección y promoción de los Derechos Humanos como parte fundamental de las relaciones basadas en los principios de igualdad, de solidaridad, de protección de los derechos civiles y políticos, sociales, económicos y culturales.
Se rechaza cualquier conducta que vaya en contra de los derechos de las personas, tanto de acoso físico, psicológico, moral o de abuso de autoridad, así como cualquier otra conducta que pueda generar un entorno intimidatorio u ofensivo con los derechos de las personas.
Se rechaza la contratación de menores o personal de forma ilegal en cualquiera de las actividades desarrolladas por la empresa. No aceptará la prestación de servicios de empresas colaboradoras que no respeten dichas normas, finalizando de forma inmediata las relaciones, si se conociese que las mismas operan con personal sin contratos o de forma ilegal, exigiendo la regularización de dichas condiciones para la reanudación de la actividad.
Con el fin de facilitar la Conciliación de la Vida Laboral y Personal, se facilitará el necesario equilibrio entre la vida profesional y la vida personal. Reconoce la importancia de hacer cumplir las leyes y convenios aplicables en lo relativo al número de horas de trabajo y periodos de descanso, no solo por la seguridad de nuestros trabajadores y clientes, sino por la de todos nuestros grupos de interés.
El objetivo debe ser facilitar el equilibrio entre la vida personal y laboral de sus trabajadores siempre y cuando no se perjudique al cliente o el correcto funcionamiento de los centros de trabajo. Dentro de lo posible, las empresas deben mostrarse sensibles ante necesidades personales.
Desarrollo Profesional e Igualdad de Oportunidades:
La Dirección promueve el desarrollo profesional y personal de sus empleados, asegurando la igualdad de oportunidades. Así, la contratación de trabajadores y servicios y el desarrollo profesional de los trabajadores estarán siempre basadas en el mérito y en valoraciones de carácter objetivo.
La estabilidad y la profesionalidad de la plantilla son aspectos fundamentales para ofrecer un servicio de calidad. Por ello, es una prioridad para la organización mantener el más alto nivel de compromiso de sus empleados a través de su desarrollo profesional. De esta forma se busca de forma natural y habitual favorecer la formación continuada de todos los trabajadores y de una forma más estable y reglada de los conductores para asegurar su actualización profesional y aumentar su capacidad de eficiencia y eficacia en su desempeño seguro y sostenible.
No se aceptará ningún tipo de discriminación en el ámbito laboral o profesional por motivos de sexo, edad, raza, color, religión, opinión política, ascendencia nacional, origen social, discapacidad, orientación sexual, ideología u opinión política o social.
Además, la empresa está comprometida con mantener un ambiente de trabajo respetuoso y agradable en el cual no existan situaciones de acoso verbal, físico o abuso de autoridad que generen miedo u hostilidad en el ambiente de trabajo.
Respeto a la Salud y Seguridad de las Personas:
La Dirección tiene como objetivo prioritario la prevención de accidentes o incidentes de carácter laboral y de las enfermedades derivadas de las actividades que se desempeñan mediante el compromiso de la eliminación de los peligros identificados.
Además, es firme compromiso la integración de la prevención en la estructura organizativa de la compañía, a fin de lograr que la prevención no sea ajena a la organización productiva, pretendiendo así más que el mero cumplimiento de determinados requisitos de carácter básicamente documental.
El personal desarrollará su actividad en un ambiente laboral idóneo, bajo unas condiciones de Seguridad y Salud adecuadas. Para ello, se identificará, de manera constante y permanente, los riesgos laborales que puedan surgir, adoptándose las medidas necesarias para prevenir y reducir las situaciones que amenacen o puedan amenazar la seguridad de sus empleados.
La Dirección asumirá y potenciará la integración de la seguridad en el proceso de producción, estableciendo como principio básico que “la mejor productividad se consigue con la mayor seguridad”, pues no se debe olvidar que la conservación de los recursos materiales y humanos constituye un elemento fundamental para disminuir los costes.
Entendiendo que, por las actividades desarrolladas, es necesario el desempeño de tareas en instalaciones ajenas a nuestra compañía, se establecerán las acciones necesarias en materia de coordinación de actividades empresariales, con el fin de garantizar las condiciones de seguridad y salud en su desarrollo, aportando a los trabajadores la información necesaria para un trabajo seguro.
Asimismo, procurará la aplicación de sus normas y políticas de salud y seguridad en el trabajo por parte de las empresas colaboradoras y proveedores con los que opera. Se promoverá la participación de todos los trabajadores en las cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo. Por ser ellos los que conocen con mayor profundidad los pormenores de las tareas que realizan, son los más indicados para aportar ideas sobre la manera más segura de llevarlas a cabo.
Respeto por el entorno:
La Dirección está comprometida con minimizar los impactos ambientales derivados de sus actividades a través de la puesta en marcha de sistemas de gestión que fomenten tanto la prevención de incidentes y una respuesta ágil ante los mismos, como un uso y una gestión eficiente de los recursos utilizados en su actividad.
Los trabajadores deben conocer e implementar las políticas asociadas esforzándose continuamente por cumplir el espíritu de la norma y favoreciendo así la mejora continua en materia de cuidado del medio ambiente.
La Dirección desarrollará programas para la protección del medioambiente incluyendo la protección de la contaminación reduciendo sus emisiones, sus residuos, sus consumos de recursos naturales
Integridad y Protección de los activos de las Empresas:
-
Uso de los bienes de las empresas:
Los bienes de las empresas son todas las herramientas físicas (vehículos, mobiliario, ordenadores, etc.) e inmateriales (reputación, información, marca, tiempo) que nos permiten llevar a cabo nuestra actividad, garantizar nuestra seguridad y trabajar en condiciones dignas. Todos somos responsables del uso, mantenimiento y protección los bienes, así como de utilizarlos de forma adecuada y eficiente, lo que conlleva no poder utilizarlos para actividades diferentes para las que se nos entregan.
En caso concreto el uso adecuado de la información, esto implica lo siguiente:
-
Respeto a la confidencialidad de algunos datos: La información de las empresas de carácter no público (ventas, precios, planes de negocio,
“know how”), así como toda la información que derive de la relación adquirida con clientes o proveedores, tiene la consideración de confidencial.
Todos los trabajadores están obligados a guardar la más estricta confidencialidad de esta información y evitar utilizarla en beneficio propio
o de terceros
Se compromete a mantener la confidencialidad de las informaciones que reciba, como parte de los compromisos adquiridos con sus clientes. Aplicando medidas de seguridad para la protección de datos y custodia de la documentación recibida, evitándose la utilización información de los clientes en beneficio propio. - Respeto a la intimidad de las personas y la protección de los datos de carácter personal: La Dirección cumplirá los requerimientos previstos en la legislación de protección de datos de carácter personal, comprometiéndose a no divulgar datos facilitados por empleados, clientes, proveedores, candidatos a procesos de selección u otras personas salvo consentimiento de los interesados o casos de obligación legal. El acceso a los datos personas estará restringido a unas pocas personas dentro de las empresas, que se comprometen a no revelar dichos datos, y convenientemente protegidos por los sistemas oportunos de seguridad.
-
Respeto a la confidencialidad de algunos datos: La información de las empresas de carácter no público (ventas, precios, planes de negocio,
“know how”), así como toda la información que derive de la relación adquirida con clientes o proveedores, tiene la consideración de confidencial.
Todos los trabajadores están obligados a guardar la más estricta confidencialidad de esta información y evitar utilizarla en beneficio propio
o de terceros
-
Propiedad Intelectual:
Los derechos de propiedad industrial o intelectual de todos los conocimientos, productos o servicios desarrollados por los trabajadores para las empresas pertenecen a las empresas. Ésta se reserva el derecho de explotarlos de la forma que considere más oportuna de conformidad con las leyes aplicables.
-
Conflicto de interés:
Un conflicto de interés se produce cuando los intereses personales de un colaborador / trabajador compiten con los intereses de alguna de las empresas de forma que impide trabajar en el mejor provecho de la misma.
Se considera que la relación con sus empleados debe basarse en la lealtad sobre unos intereses comunes y en defensa de los intereses de la empresa, por lo que trabajará para que no surjan conflicto de intereses entre aspectos personales y los profesionales, en cuyo caso deberá ser comunicado.
Ante cualquier conflicto de interés, se espera que el colaborador actúe de la siguiente manera:
- Teniendo presente la máxima de “ante la duda, comunicación”. Es decir, poniendo en conocimiento de su superior cualquier posible conflicto de interés existente en el ejercicio de su actividad, de forma de forma que se mantengan en todo momento claras las expectativas y las fronteras de los diversos ámbitos de interés para evitar dichos conflictos. Siguiendo siempre las pautas de contratación aplicables para la selección de proveedores y contratistas.
- Asegurándose de que el conflicto de interés no afecte a su capacidad para actuar con independencia y en beneficio de las empresas, llegándose a abstener de tomar parte en cualquier decisión si no puedo garantizar esto mismo.
- Asegurándose de que sus relaciones personales con sus compañeros de trabajo no afectan a su capacidad para actuar en el mejor provecho de la empresa. Para ello, las decisiones laborales se basarán únicamente en el desempeño y la experiencia.
- Rechazando la aceptación de atenciones que pudiesen comprometer su independencia.
Integridad en nuestra relación con el mercado. Negocio Responsable:
-
Calidad y orientación al cliente:
La organización asegura su compromiso con la calidad de sus servicios aceptando los requerimientos incluidos en el contrato que regula la relación con sus clientes a este respecto. Asegurar la calidad del servicio, más allá de las circunstancias de fuerza mayor, es una responsabilidad compartida por toda la organización y que debe guiar tanto nuestro día a día como la planificación futura de la empresa. -
Veracidad en los registros y los pagos:
La veracidad y exactitud de los libros contables es indispensable para generar confianza entre nuestros socios. Los activos, pasivos, gastos y otras transacciones realizadas por la organización deben emitirse de conformidad con las normas contables en vigor y reflejar la fiel realidad de la empresa. Nuestras cuentas anuales son y seguirán siendo periódicamente auditadas para cumplir con los estándares de honestidad y profesionalidad que nos marcamos.
En las transacciones financieras, los trabajadores deberán prestar especial atención ante posibles indicios de falta de integridad de las personas o entidades con las que realiza dichas transacciones, con objeto de evitar un potencial blanqueo de capitales proveniente de actividades ilícitas. -
Respeto a la libre competencia:
La organización se opone a apoyar o participar en cualquier práctica que impida la libre competencia. Concretamente, no formamos cárteles con la competencia, prohibimos cualquier práctica de fijación de precios, de reparto de mercados o de concertación de ofertas. Ningún colaborador podrá ampararse en la empresa para no cumplir con las leyes de competencia aplicables y llevar a cabo prácticas comerciales engañosas o confusas que den lugar a una competencia desleal.
Para garantizar una competencia legal, no se desarrollará publicidad que pudiese ser considerada engañosa relacionada con las actividades de la compañía, evitando conductas que conlleven abusos o restricciones ilícitas de la competencia -
Lucha contra la corrupción y el soborno:
Se rechazará cualquier conducta dirigida a la obtención de beneficios mediante el uso de prácticas no éticas, bien sea para las empresas o trabajadores. Igualmente, no se permitirá que otras empresas o entidades externas puedan utilizar estas prácticas con los empleados de la empresa.
Se establecerán políticas para prevenir y evitar que capital de origen ilícito o delictivo sea utilizado en las operaciones de las empresas. El tratamiento contable de las transacciones realizadas por empresa será registrado con claridad y precisión, asegurando que la información económica y financiera refleja fielmente la situación real de la empresa.
Se establecerán pautas de actuación claras sobre favores comerciales, regalos, etc..,. No aceptándose, ni ofrecer regalos, atenciones, servicios u otros favores que puedan afectar a su objetividad o influir ilícitamente en las relaciones comerciales, profesionales o administrativas, rechazándose y devolviéndose los mismos.
Los trabajadores de la Organización evitarán cualquier situación que pueda suponer un intento indebido de influenciar decisiones administrativas o comerciales. Esta influencia indebida o corrupción puede manifestarse materialmente a través de pagos, regalos, entretenimiento, donaciones y hospitalidad, pero también puede tener lugar en situaciones de abuso de poder.
Con este fin, la empresa prohíbe a los trabajadores aceptar cualquier regalo o cualquier gratificación. De igual manera, se prohíbe a los trabajadores de la organización ofrecer regalos, invitaciones o entretenimiento para obtener una ventaja inapropiada, a menos que respondan a atenciones comerciales generalmente aceptadas (comidas de empresa o atenciones promocionales). -
Transparencia informativa:
Se fomentará la transparencia informativa tanto a nivel interno como externo, en especial con los colectivos de interés que se puedan encontrar afectados. Asimismo, establece que la información que sea aportada será veraz y clara, evitando que pueda ser confusa debido a incorrecciones, inexactitudes, etc
En relación con Colaboradores y Proveedores, se impulsará y buscará el establecimiento de relaciones basadas en la confianza y beneficio mutuo como parte indispensable para el desarrollo de la actividad de la empresa, fomentando en especial entre los proveedores de transporte, la implementación de políticas responsables (RSC, Reponsible Care).
Compromiso para Prevenir el Consumo/Uso de Alcohol, Drogas y Medicamentos:
La Dirección, en su compromiso con la Seguridad y Salud de las personas y con el fin de adoptar las medidas preventivas que sean necesarias y
adecuadas para las mejoras de las condiciones laborales, establece que el consumo de bebidas alcohólicas y / o drogas tiene consecuencias negativas
para la salud de los trabajadores y en su actividad laboral puede entrañar riesgos para ellos mismos, para sus acompañantes de trabajo o para terceras
personas que puedan verse afectadas.
Ningún empleado de las empresas consumirá bebidas alcohólicas ni estará en posesión de drogas o estupefacientes durante su jornada de trabajo.
Se abrirá expediente disciplinario a todos aquellos trabajadores que, desatendiendo estas instrucciones, realicen su trabajo bajo los efectos que
producen las bebidas alcohólicas y / o drogas y estupefacientes. En el supuesto caso de cometer infracciones, accidentes o incidentes por causa de
estos efectos, el expediente disciplinario estará calificado como falta muy grave.
Para garantizar el cumplimiento de esta Norma, podrá sin previo aviso solicitar la realización de las pruebas aleatorias pertinentes- Si el resultado
fuese positivo, quedará automáticamente paralizada la actividad laboral del trabajador afectado.
La Dirección se compromete a realizar campañas de sensibilización, formación e información sobre los efectos del consumo de alcohol y / o drogas
en el entorno laboral e informará sobre las actuaciones responsables en el trabajo.
Esta política es aplicable a los trabajadores de las empresas colaboradoras.
-
Caso Especial de Consumo de Medicamentos.
Todos los medicamentos que afectan a la capacidad de conducir o manejar maquinaria, deben incluir en su cartonaje un pictograma, con el fin de alertar al paciente para que lea las advertencias relativas a los efectos sobre la conducción recogidos en el prospecto. En este sentido, la organización velará para que aquella persona de la organización que informe de esta situación sea relevado y se le asigne otro trabajo que no le afecte esta medicación.
Siendo la primera causa de accidentes de tráfico, la Dirección se compromete a llevar todas las actuaciones tecnológicamente posibles para la no utilización del móvil y cualquier otro dispositivo durante la conducción.
Además, implantará las instrucciones precisas para las condiciones de su uso y establecerá un método de control para el aseguramiento del cumplimiento de las directrices.
Se abrirá expediente disciplinario a todos aquellos trabajadores que, desatendiendo estas instrucciones, usen el móvil profesional o personal durante la conducción. En el supuesto caso de cometer infracciones, accidentes o incidentes por causa de este uso, el expediente disciplinario estará calificado como falta muy grave.
La Dirección se compromete a realizar campañas de sensibilización, formación e información sobre los riesgos del uso del móvil /dispositivos durante la conducción e informará sobre las actuaciones responsables en el trabajo.
Esta política es aplicable a los trabajadores de las empresas colaboradoras.
Compromiso Responsabilidad con la Sociedad y Apoyo a la Comunidad:
La Dirección está comprometida por mejorar las posibilidades y oportunidades de la comunidad donde las empresas desarrollan sus actividades, por lo que impulsarán el establecimiento de relaciones y colaboración con la ciudadanía y entidades públicas.
Igualmente, se asegurará que las posibles donaciones o proyectos sociales que se establezcan a entidades previamente autorizadas (Asociaciones de autoayuda, ONG’s, Asociaciones Deportivas/Culturales, etc.), son destinadas a fines adecuados y debidamente documentados, conforme a la legislación aplicable en los casos que sea necesario.
Compromiso con la Calidad del Servicio:
Es compromiso de las empresas ofrecer el mejor nivel de Calidad y Competitividad adaptadas a los requisitos de los clientes, la exigencia del mercado y la eficiencia empresarial.
Se mantendrá una actitud de mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión, mediante la determinación, revisión y actualización de objetivos en los distintos ámbitos de las empresas. Se llevará a cabo la búsqueda continua de nuevas alternativas, modos de trabajo y procedimientos para mejorar la competitividad.
Se facilitarán y dotarán de los medios humanos y técnicos necesarios para asegurar la CALIDAD de los servicios, cumpliendo con la política establecida. Con el fin de garantizar la calidad de la totalidad de los procesos, se prestará especial atención a las operaciones que sean llevadas a cabo por empresas subcontratadas considerando las mismas como parte del servicio prestado.
Compromiso con la Seguridad en las Operaciones:
La Dirección desarrolla las actividades en el respeto y garantía de seguridad en todas sus operaciones. Se establecerán actuaciones dirigidas a la prevención de incidentes, siendo conscientes de las negativas consecuencias para los clientes y resto de partes implicadas en la cadena de suministro y aceptándose las responsabilidades derivadas cuando se produzcan fallos o el servicio facilitado incumpla los requisitos establecidos por las normas de aplicación.
Se mantendrá una actitud de mejora continua, mediante la identificación y actualización de objetivos y aspectos asociados a las distintas operaciones, identificándose de manera constante y permanente los riesgos que puedan surgir.
Se mantendrá siempre una extrema preocupación sobre la Seguridad y Protección en sus actividades, la gestión del transporte, considerando parte sistémica de todas las actividades la protección y seguridad para proporcionar una estructura basada en las buenas prácticas seguras en todos los procesos y servicios.
Nuestro propósito tiene como objetivo incrementar la seguridad durante las actividades influyendo positivamente sobre las actitudes y conductas de los empleados mediante la observación, formación personalizada, preparación y comunicación con el objetivo de incrementar la seguridad durante el transporte por carretera (transporte/operativas de carga y descarga (Principios BBS)), así como, que también se vea reflejada la eficiencia en los costes relacionados con la actividad (mejoras en los consumos de combustible, costes de mantenimiento, etc.)
Compromiso de Responsabilidad y Colaboración:
Se adoptará una actitud de diálogo abierto y constructivo con respecto a los poderes públicos y colectivos locales, en especial en lo relativo a aspectos ambientales y de seguridad.
Colaborará de forma rápida y eficaz con las autoridades o transportistas, proveedores, clientes que requieran de su ayuda, cooperación o conocimientos en materia de seguridad y protección o ambiental.
Compromiso Ambiental:
La Dirección está comprometida con la preservación del medioambiente, desarrollará políticas y acciones dirigidas a fomentar el respeto y la conservación del entorno donde actuamos y a la concienciación y actitudes ambientales adecuadas y responsables entre sus empleados, evitando en lo posible cualquier tipo de contaminación o impacto ambiental, minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales y energéticos. En especial, la Dirección se compromete a la prevención de la contaminación
Además, el personal que manipule o transporte mercancías que afecten al medioambiente será formado e informado con el adquirir los conocimientos necesarios para una manipulación/transporte seguro y garantizar que en caso de un eventual incidente se actúa de la forma más adecuada.
Se identificará de manera constante y permanente los aspectos ambientales que puedan surgir de las actuaciones normales y se mantendrá atenta a los riesgos potenciales, accidentes o contaminaciones relacionadas con su actividad, informando a las partes interesadas.
Se establecerán controles que garanticen un adecuado uso y consumo de los recursos y materias primas necesarias para el desarrollo de la actividad, así como las medidas adecuadas y necesarias para prevenir la contaminación u otras situaciones que puedan amenazar el medio ambiente
Se mantendrá una actitud de mejora continua y voluntad permanente de progreso que se pondrá de manifiesto a través la identificación, revisión y actualización de objetivos y de programas de formación y sensibilización ambiental que fomenten actitudes responsables.
Compromiso con la formación Continua:
Se fomentará el compromiso, la motivación del personal y el mantenimiento actualizado de sus conocimientos y competencias mediante programas de formación, con los que se desarrollará la concienciación de los empleados, sensibilización ambiental, conductas seguras durante del desarrollo de las tareas de conducción, carga/descarga y operaciones asociadas, difundiendo recomendaciones y normas existentes (BBS, etc..), así como actitudes responsables que aseguren la realización de los trabajos conforme a las normas higiénicas establecidas.
La Dirección tiene entre sus principios operativos el fomento del cuidado y el desarrollo. De esta forma se busca de forma natural y habitual favorecer la formación continuada de todos los colaboradores y de una forma más estable y reglada de los conductores para asegurar su actualización profesional y aumentar su capacidad de eficiencia y eficacia en su desempeño seguro y sostenible.
Compromiso del Tratamiento de No Conformidades:
La Dirección mantiene un claro compromiso con la mejora continua y es por ello que el principio de sistemática de trabajo con trazabilidad de la acción es un principio regulador de la actividad diaria. En este sentido, se aplicará una sistemática de gestión de incidencias y no conformidades, que junto con una comunicación efectiva y un seguimiento permite resoluciones satisfactorias, aprendizaje y mejora continua.
Compromiso con la Protección:
Es objetivo prioritario la prevención de incidentes derivados de acciones o actos vandálicos contra las instalaciones, vehículos, personas o mercancías que transportamos, para ello se establecerán medidas que fomenten la protección y seguridad.
Se identificará de manera constante y permanente los riesgos, estableciendo actividades necesarias para su prevención, analizándose los incidentes que puedan producirse, y aplicando los planes de protección necesarios para evitar su repetición.
Se adoptarán las medidas necesarias para prevenir las situaciones que amenacen o puedan amenazar la seguridad de sus empleados, instalaciones o vehículos. Se coordinará con otras empresas la seguridad de las operaciones que se desarrollen en otros centros de trabajo, colaborando en el establecimiento de sistemas de protección y difundiendo las normas de seguridad que sean de aplicación a los trabajadores afectados.
Esta Política de Protección también es aplicable al manejo, comunicación y custodia de la información y los equipamientos involucrados. La Dirección tomará las medidas oportunas para asegurar la protección de las informaciones que maneja, propia y de terceros, tanto en soporte físico (gestión Documental) como en soporte digital (TICs), asegurando la adecuada salvaguarda y disponibilidad, estableciendo las medidas oportunas que se requieran para ello, incluido los acuerdos de confidencialidad requeridos a las personas que manejen informaciones que así lo determinen.
El cumplimiento de estos principios y compromisos será la base para el desarrollo del trabajo diario de cada uno de los trabajadores y un elemento fundamental a considerar en la valoración del trabajo de cada empleado de la empresa y especialmente de aquellos con responsabilidades directivas.